top of page

CELOS ASESINOS: ¿COMO AYUDAR A PERSONAS QUE PADECEN ESTA CONDICIÓN?

  • Tony Guerra
  • 9 oct 2017
  • 4 Min. de lectura

¿Qué son los celos?

Vamos a enfocarnos específicamente en las relaciones amorosas de pareja para contestar esta pregunta. Los celos son sentimientos de inseguridad y angustia que invaden a uno o ambos miembros de una pareja cuando sienten que está en peligro el amor del otro, o bien cuando notan con temor que dejan de ser el centro de atención del ser amado. Este es uno de los problemas más comunes en la terapia de parejas.

¿Cómo se penetran los celos en una relación de pareja?

La gran mayoría de las veces los celos comienzan muy sutilmente y hasta he escuchado de unas parejas que al principio les parecía chistoso o incluso romántico. Cuando él se encela del hombre que se quedó viendo a su mujer en la calle, o cuando ella se encela de la bella actriz en la película que volvió loco a su hombre, los celos aparentan ser muy inofensivos. Pero estos sentimientos solo siguen creciendo más y más como células de cancer, y las expresiones de celos empiezan a ocurrir con mucha más y más frecuencia, generando sentimientos de enojo, irritabilidad y rivalidad entre las parejas. Y entonces esas manifestaciones de celos ya no se ven ni tan chistosas, ni tan románticas, ni tan inofensivas.

Es importante mencionar que en la mayoría de las ocasiones los celos son infundados y fantasiosos. Y cuando la pareja, sobretodo aquellas personas que ya tienen cierto nivel de madurez, se dan cuenta de esto, los celos no resultan en complicaciones mayores, pues se asume que en edades adultas se han desarrollado una serie de herramientas emocionales que permiten a la pareja encauzar dichos sentimientos desagradables hacia respuestas más positivas. Pero en muchas ocasiones, los celos pueden tener una base sólida que se producen por alguna posible situación de infidelidad en una de las partes involucradas. Se puede decir que en determinadas situaciones los celos pueden permitir encender una alerta en nuestra mente en caso de que estemos viviendo situaciones reales que requieran una serie de acciones que garanticen la estabilidad de la relación con ese ser amado.

¿Cuánto daño pueden ocasionar los celos?

Los celos que no tienen ningún fundamento real, que son irracionales, y que se presentan de forma descontrolada son lo que yo llamo, CELOS ASESINOS. Y no solo porque matan a las relaciones amorosas y causan el rompimiento de cientos de miles de parejas al año, sino porque son los celos que siente una persona que la transportan a un nivel de inestabilidad mental tan elevado, que la llevan hasta el grado de asesinar a su pareja literalmente. Y aún más grave fue el reciente caso de una mujer llamada Guadalupe de 34 años en Querétaro, quien en un arranque de celos mató a su hija de 14 años, y a su hijo de 6 años, le mandó las fotos de los cadáveres a su pareja, el padre de los niños quien vive en Estados Unidos, y quien la mujer había descubierto, tenía otra familia en ese país, y luego la mujer se suicidó. O el caso de María Fernanda Gutierrez Manzano, de 27 años de edad, quien fue asesinada a puñaladas por su esposo, Ricardo Cuevas Jiménez, tras un arranque de celos, esto en la unidad habitacional La Victoria, al sur de la Ciudad de Puebla en Junio de este año. Y como estos hay muchos asesinatos al año que se atribuyen a arranques de celos de ambas partes.

¿Qué señales podemos observar que nos alerten de una manifestación de celos enfermizos?

Algunas de las señales más comunes de alguien que muestra este tipo de celos son:

* Revisan el teléfono de su pareja constantemente, y también sus cuentas personales (Facebook, otras redes sociales, e-mail…).

* Desconfían de los compañeros de trabajo, tanto de hombres como mujeres.

* No ven con buenos ojos que sus parejas realicen actividades personales placenteras.

* Suponen que sus parejas se arreglan y se maquillan para gustar a otras personas.

* Revisan cuidadosamente la ropa de sus parejas buscando marcas u olores de otras personas.

* Asumen que las compras personales que realizan sus parejas son regalos hacia otras personas.

* Privan a sus parejas de disfrutar de espacios con otras personas, incluso aunque tengan la oportunidad de acompañarles.

* Critican, humillan, regañan y desvalorizan constantemente a sus parejas.

* Suelen tener una actitud grosera y prepotente.

* Ridiculizan a sus parejas frente a otras personas.

...ENTRE MUCHAS OTRAS...

¿Qué podemos hacer para audar a los que sienten estos celos extremos?

Es posible que algunos lectores se han identificado inmediatamente después de leer estas señales con una o varias de estas situaciones. Los celos son un problema serio que requiere de la intervención de un profesional de la salud mental. Generalmente, las personas reconocen para sí mismas su problemática, pero se les hace sumamente difícil reconocerlo ante los otros y, en consecuencia, rehúsan recibir ayuda. Las personas que experimentan celos en un grado demasiado elevado sienten temor, angustia, tristeza, estrés, e incluso dolores corporales producto de su desconfianza. Puede que hasta desarrollen sentimientos homicidas o suicidas. Esto puede impedir que logren salir de la espiral negativa en la que caemos cuando sentimos estos celos enfermizos.

Si conoces a alguien que muestra señales de este tipo de celos extremos, o si tu mismo sientes que padeces de estos sentimientos, es muy importante saber que estos celos se pueden superar, pero es necesario insistir en que los que tienen este problemas acudan con un profesional adecuado que los pueda guiar hacia un futuro sano mental, y emocionalmente.

 
 
 

Comentarios


Posts Destacados
Posts Recientes
Buscar por etiquetas

SERVICES  IN  ENGLISH  ALSO  AVAILABLE  CALL   2224-89-1016

bottom of page