LA IMPORTANCIA DE RECICLAR SENTIMIENTOS POSITIVOS
- Tony Guerra
- 17 may 2018
- 3 Min. de lectura
Hoy, 17 de Mayo, ha sido declarado por la UNESCO el Día Mundial del Reciclaje. Esta es una actividad que ha tomado mucha fuerza en los últimos años gracias a descubrimientos en la importancia de reusar algunas cosas y no desperdiciar tanto para cuidar nuestro mundo de una mejor manera. Este día se ve como una oportunidad para recordar la estrategia de Reducir, Reutilizar y Reciclar, que busca reorientar el comportamiento de todos los ciudadanos con vista a mejorar el medio ambiente.
Pero hay otra cosa que todos los seres humanos reciclamos todos los días…LAS EMOCIONES Y ACTITUDES.

¿CÓMO ES QUE LAS PERSONAS RECICLAMOS NUESTRAS EMOCIONES?
Tanto las buenas actitudes como las malas se contagian tan rápido como los virus de un resfriado, según apunta David Goleman en su libro Inteligencia Social, donde menciona una serie de estudios que confirman que existe este contagio emocional, que con motivo de este día yo le estoy llamando RECICLADO de las emociones. Uno de esos estudios demostró cómo las personas sometidas al experimento se iban contagiando de las emociones que veían en las fotografías, que se les mostraban, o de los individuos que entraban en contacto con ellas.
Todos podemos ser portadores y transmisores de estas emociones y actitudes, aunque no siempre somos conscientes de ello. Hay personas con la habilidad para contagiar su tristeza, su mal humor, su envidia o egoísmo, al igual que hay otras capaces de impregnarnos de su entusiasmo e ilusión por la vida. Lo que sí nos resulta más fácil de identificar son los efectos que los otros dejan en nosotros.
Digamos que lo acertado sería saber protegerse de quienes son capaces de contagiarnos sus emociones negativas, lo hagan intencionadamente o no, y de compartir más tiempo con quienes irradian energía. Pero no siempre las emociones negativas son tan dañinas o inútiles para nosotros. Las emociones negativas, en su justa medida, también tienen su utilidad.
Pensemos en el miedo. Desde épocas ancestrales, sentir miedo nos ha protegido de depredadores y enemigos. La ansiedad es imprescindible para superar determinadas situaciones adversas, para reaccionar contra ellas para mantenernos en alerta o tensión. El dolor o la tristeza se pueden utilizar como trampolín para superar una situación.

¿CUÁLES EMOCIONES Y ACTITUDES QUIERES RECICLAR HOY?
Lógicamente, lo sano no es vivir de las emociones negativas, de hecho es importante controlar el tiempo que esas emociones están con nosotros. De ahí que, igual que necesitamos protegernos de ellas, también necesitamos establecer mecanismos para alejarnos de aquellas personas que son capaces de contagiarnos su ira, rabia o angustia y nos causan algún malestar.
Por otro lado, mostrar las emociones positivas siempre es más agradable, al igual que recibirlas porque se genera un ambiente más grato que beneficia a todos. De ahí, que sea más favorecedor rodearse de personas que nos hacen bien, que nos recargan de energía, que de aquellas que nos la arrebatan. Si nuestro objetivo es disfrutar y ser felices en la vida, tendremos que intentar rodearnos de aquellas personas que nos puedan ayudar a conseguir esa meta.

PERSONALMENTE HOY QUIERO RECICLAR EL EJEMPLO DE MI ABUELA (QEPD)
También hoy, 17 de Mayo del 2018, mi familia está celebrando, recordando, y honrando el nacimiento de mi abuelita que hoy estaría cumpliendo 100 años. Ella fue la mamá de mi mamá y se nos adelantó en el año 2012. Mi abuela era una mujer que emanaba buena vibra adonde quiera que fuera y con quien sea que ella compartía cinco minutos. Eso era suficiente para que cualquier persona se diera cuenta de lo agradable que era platicar con mi abuela, escuchar sus historias de toda una vida, oír los chistes que decía, escucharla cantar, e incluso, verla bailar de vez en cuando. Con palabras cariñosas y un amor entrañable para todos, pero especialmente para sus nietos y toda su familia, mi abuela nos dejó un ejemplo a todos de lo que debemos contagiar a los demás, y del tipo de actitud y emociones que debemos reciclar.
Si tú, o alguien que conoces, necesita mejorar su actitud y empezar a reciclar emociones y actitudes más positivas, o si tienes algunas amistades que te afectan negativamente y quieres saber qué hacer con ellas, no dudes en comunicarte conmigo para que charlemos al respecto.





















Comentarios