LA IMPORTANCIA DE SER HUMILDE
- Tony Guerra
- 10 nov 2017
- 3 Min. de lectura

Cuando era chico, recuerdo haber visto a personas de muy bajos recursos económicos, ya sea en la calle, en una comunidad rural que visitábamos, o alguna familia de amigos que por alguna razón estaba pasando por problemas económicos muy fuertes. Invariablemente escuché a mucha gente referirse a las personas de bajos recursos económicos como personas “humildes” así que crecí asociando a la humildad y a la pobreza, y fue hasta mucho después que aprendí la grand diferencia entre las dos. Cuando aprendí correctamente lo que era en realidad la humildad, pude darme cuenta de la importancia de este valor para todas las personas.
¿QUÉ ES LA HUMILDAD?
Antes de contestar la pregunta, ¿qué es la humildad?, observemos lo que la humildad NO es. Ya expliqué que la humildad NO es sinónimo de ser alguien de bajos recursos económicos. La humildad tampoco se debe confundir con la modestia. Esas personas que no quieren aceptar los logros que han alcanzado o las virtudes que tienen, y cuando alguien les quiere dar un reconocimiento ellas tratan de negarlo. Si alguien dice, “oye, que bonita estás”, típicamente una persona modesta dice, “ay no como crees, estoy muy fea” ... pero una persona humilde contesta con un simple, “Gracias, que amable”. La humildad tampoco se puede confundir con la mansedumbre extrema. Esas personas que muchas veces tienen una baja autoestima y dejan que los demás los pisoteen y les falten al respeto.
Entonces, ¿qué es la humildad? La palabra Humildad proviene del latín humilitas, que significa “pegado a la tierra”. Es una virtud moral contraria a la soberbia, que posee el ser humano en reconocer sus debilidades, cualidades y capacidades, y aprovecharlas para obrar en bien de los demás, sin hacer alarde de ello. De este modo mantiene los pies en la tierra, sin vanidosas evasiones a las quimeras del orgullo.

Alguien dijo, “Me caen bien las personas humildes porque son las que llegan a la cima de la montaña, pero nunca olvidan cómo llegaron ahí”. Una persona humilde es muy inteligente porque sabe reconocer los logros que ha alcanzado, y sabe que esos logros son el producto de su esfuerzo y dedicación, pero reconocen que aún falta camino por recorrer y que los límites sólo se los pone uno mismo. Si se reconoce todo esto, no hay razón para sentirse ni más, ni menos que los demás.

LA IMPORTANCIA DE SER HUMILDE
Cuando una persona es verdaderamente humilde, esta virtud resuelve muchos problemas de negatividad que se pueden generar en nuestra mente. Las personas humildes, por ejemplo, no son prejuiciosas pues para ellas todos son iguales, nadie es más ni menos que los demás. Las personas humildes no son envidiosas porque se sienten satisfechas con lo que tienen y lo que han logrado, además para las personas humildes es mucho más importante la persona que el dinero o los bienes que pueda tener. Las personas humildes son valientes pues no dejan que nadie las trate mal sino que defienden sus principios de una mejor manera y tratan a los demás como les gusta que los traten pues para ellos todos son iguales.
La humildad es una virtud que enriquece al alma. Normalmente las personas humildes inspiran confianza y son flexibles y adaptables. Aquellos que no practican la humildad poseen un sentido excesivo de su propia importancia, ya sea en un empleo, en una relación, o en la sociedad. Sin humildad te vuelves orgulloso. El orgullo lleva a la envidia o a los celos debido a la creencia de que los otros no deben tener más que tú. La falta de humildad muestra una falta de respeto hacia las personas con las que convives y esto afecta tus relaciones interpersonales. Para resumirlo simplemente, ser humilde te ayuda a mejora todas las demás áreas de tu vida. Como dijo el Dalai Lama: “Si asumimos una actitud de humildad, crecerán nuestras cualidades”.

Si sientes que has tenido algún problema de soberbia en tu vida. Si quieres aprender más de cómo ser una persona con los pies en la tierra y subir un escalón más en tu superación personal. O por el contrario, si sientes que tienes un problema con tu autoestima y se te dificulta ver y aceptar tus logros por temor a parecer muy egocéntrico, no dudes en comunicarte conmigo para que charlemos al respecto.





















Comentarios