¿COMO SABER SI ERES VÍCTIMA DE ABUSO VERBAL / EMOCIONAL?
- Tony Guerra
- 21 nov 2017
- 3 Min. de lectura
Normalmente escuchamos en las noticias o leemos en los periódicos y redes sociales de parejas en las que existe el abuso físico. Pero otro tipo de abuso que puede ser tan perjudicial o peor que el abuso físico, que es aún más común entre parejas, y del que muchas veces no escuchamos nada, es el abuso verbal/emocional.

El abuso verbal/emocional se compone de gritos, críticas, amenazas, uso frecuente de obscenidades, insultos, menosprecio y humillación a la pareja. Este tipo de abuso es una táctica empleada por muchos abusadores. Al amenazar y menospreciar a su pareja, un abusador verbal mantiene el control a través del miedo y la humillación. La víctima cree que su pareja seguirá adelante con sus amenazas si intenta terminar con la relación, así que ella razona que es más seguro permanecer en ella. A menudo, las víctimas de este tipo de abuso llegan a creer las cosas negativas que los abusadores dicen sobre ellas. La víctima puede convencerse de que nadie más querría estar con ella o que no podría sobrevivir fuera de la relación, por lo que le resulta difícil salir.
El abuso verbal tiene que ver con el poder y el control. El abusador usa la intimidación, la humillación y el aislamiento con el fin de dominar a la víctima. El objetivo final es a menudo mantener a su víctima completamente dependiente económica y emocionalmente, para que se sienta como si no hubiera manera de salir de la relación. Y el abusador normalmente aísla a la víctima de sus amigos y familia para que no tenga ninguna red de apoyo.

SI TU PAREJA…
¿Ignora tus sentimientos?
¿Te falta al respeto?
¿Te ridiculiza o insulta y luego te dice que es una broma o que no tienes sentido del humor?
¿Te niega su aprecio, afecto o aprobación?
¿Te aplica la ley del hielo?
¿Se va sin contestarte?
¿Te critica, te llama de formas ofensivas o te grita?
¿Te humilla en público y/o en privado?
¿Te hace pasar malos momentos cuando socializas con tus amigos y familia?
¿Te dice que eres demasiado sensible?
¿Te lastima emocionalmente cuando estás triste?
¿Tiene cambios impredecibles de humor y pasa de estar bien a mal sin razón aparente?
¿Frente a los demás es un gran hombre y todos los aprecian?
¿Cambia tus palabras y logra ‘voltearlas’ contra ti?
¿Trata de controlar tus decisiones, dinero, la manera en que vistes o te maquillas?
¿Se queja de lo mal que lo tratas?
¿Te amenaza con irse/correrte, dejarte o terminar la relación?
¿Te dice cosas que te hacen sentir bien, pero hace cosas que te hacen sentir mal?
¿Te halaga lo suficiente para mantenerte feliz, sin embargo te critica para mantenerte insegura?
¿Te manipula con mentiras y contradicciones?
¿Actúa de manera inmadura y egoísta, sin embargo te acusa por los mismos comportamientos?
¿Te cuestiona sobre cada movimiento, motivo y de alguna manera cuestiona tus competencias?
¿Te interrumpe y no te escucha?
¿Te trata de convencer de que tiene la razón y tú no?
-Si has contestado que sí a más de 5 preguntas, entonces debes analizar cuidadosamente tu relación porque es muy probable que seas víctima de abuso verbal/emocional. TU SITUACIÓN ES MUY CRÍTICA SI LO SIGUIENTE SE APLICA A TI:
Cada vez expresas menos tu opinión.
Te encuentras viviendo con mucho cuidado de decir o hacer algo que haga enojar a tu pareja.
Te encuentras buscando un millón de excusas para justificar su comportamiento.
Te sientes emocionalmente insegura.
Sientes que de alguna forma no está bien hablar de tu pareja con otras personas.
Esperas que las cosas cambien.
Te encuentras dudando de tu memoria o de tu sentido de la realidad.
Dudas de tu propio juicio.
Dudas de tus habilidades.
Te sientes vulnerable e insegura.
Llevas mucho deprimida.
Te sientes atrapada y sin poder algo.
Tu pareja te ha dado miedo.
Lo más peligroso del abuso verbal/emocional es que es a menudo una fase temprana de un ciclo de abuso que conduce al abuso físico. La Coalición Nacional Contra la Violencia Doméstica (CNCVD) reporta que el 95% de los abusadores físicos también abusan psicológicamente de sus víctimas. El abuso psicológico también puede conducir a problemas mentales y emocionales, incluyendo la dependencia a las drogas o el alcohol, la depresión y el suicidio. La CNCVD estima que más de 4 millones de mujeres sufren algún tipo de abuso en la relación de pareja. Sin embargo, las víctimas masculinas no son infrecuentes y es probable que haya un sub-registro.

Si sientes que puedes estar en una relación donde existe abuso verbal/emocional, debes buscar ayuda inmediatamente. Habla con amigos o familiares, trata de buscar un círculo de personas que sean tu apoyo moral, pero sobretodo considera buscar ayudar profesional. Solo haz ´clic´en la pestaña de CONTACTO y escríbeme un mensaje para que charlemos.





















Comentarios