top of page

LOS LÍMITES DEL PERDÓN

  • Tony Guerra
  • 23 dic 2017
  • 4 Min. de lectura

El perdón es un acto tan poderoso que es capaz de aliviar nuestra alma del mal que nos hicieron otras personas. Nos libera del mal ajeno y es un acto necesario para nuestro bienestar psicológico y emocional.

Al perdonar nos sentimos aliviados. No tenemos porqué llevar tan pesada carga en nuestras espaldas. Al perdonar, dejamos toda la basura que alguien depositó en nosotros a un lado, siguiendo nuestro camino.

La palabra perdón proviene del latín: per-donare, que significa “regalar totalmente”. Su significado es tal y como debe ser el perdón, es algo que no tiene valor monetario de manera que no se puede comprar, sino que es regalar a la otra persona la oportunidad de deshacer todo el daño que ha hecho.

Perdonar se convierte así en un acto generoso, que permite al otro poder equivocarse, y abrir una puerta a la reconciliación. Es un acto puramente curativo, que nos ayuda a aceptar nuestras heridas, saber qué nos daña, y cómo podemos actuar para hacer frente a ese dolor. De manera que el perdón siempre es la mejor opción.

PERO, perdonar no es olvidar, y a diferencia de lo que muchas personas creen, existen unos LÍMITES para el perdón. Es un error muy común pensar que podemos borrar de nuestra mente todo lo negativo y malo que hemos vivido. Es imposible. Nuestra mente es la computadora más impresionante y con el disco duro con la mayor capacidad que existe capaz de acceder en un segundo todo lo que nos ha ocurrido desde que tenemos unos de razón. Lo más importante es aprender de lo que nos ha ocurrido para no caer en los mismos errores con la misma gente, y es ahí donde los límites del perdón se aplican.

¿QUÉ ASPECTOS NOS AYUDAN A DELINEAR LOS LÍMITES DEL PERDÓN?

En primer lugar debemos comprender que el perdón es una decisión personal. Puedes perdonar o no, eso dependerá de tu modo de gestionar el dolor emocional que te han causado, quién te lo ha causado, cómo ese daño afecta tu integridad y autoestima, y la actitud sincera de arrepentimiento de la persona que te causó el daño. Así que por nuestra salud mental y emocional, los siguientes son unos aspectos importantes que nos ayudan a delinear los límites del perdón:

LA INTENCIÓN -- Cuando la persona que nos ha hecho muchísimo daño lo hace intencionalmente, sin ninguna consideración por nuestros sentimientos o por cómo nos afecte el daño que nos causen, nos va ser mucho más difícil perdonarlos. No es lo mismo perdonar a una persona que accidentalmente nos golpea el brazo de paso en la calle y se disculpa, a perdonar a un marido que golpea a su esposa por haber llegado una hora tarde de una salida con sus amigas.

LA PERSONA QUE NOS CAUSA EL DAÑO -- Si la persona que nos lastimó es alguien muy cercano como un familiar, un amigo, o nuestra pareja, nos va a ser mucho más difícil, y nos va a tomar más tiempo perdonarlos. Incluso hasta nos vamos a preguntar si esa persona merece nuestro perdón. Esto es simplemente porque esas son las personas en las que tenemos más confianza de que NO nos van a lastimar porque son supuestamente las que más nos aman, y cuando nos damos cuenta que nos es así el “shock” es tan grande que nuestro perdón se limita.

LA FORMA EN QUE AFECTE NUESTRA INTEGRIDAD Y AUTOESTIMA -- A veces, el dolor es tan profundo y tiene tal costo emocional que es muy difícil perdonar. El daño que va directo a los sentimientos es de los más difíciles de perdonar porque está intencionado a destruir nuestra autoestima. Debemos entonces saber cuáles son nuestros límites, es decir, qué somos capaces de perdonar y que no. No permitas que nadie vulnere tu autoestima ni tu integridad.

QUE TAN CONSISTENTE ES LA AGRESIÓN -- Es decir, ¿debemos perdonar siempre a la misma persona y por lo mismo? Podemos aceptar el perdón por aquello que te hizo daño en el pasado, y por un evento específico. Pero si vuelve a repetirse con la misma intensidad, y con los mismos resultados, es caer con la misma piedra y no mostrar ningún aprendizaje de ese evento. Si el agresor no se arrepiente de verdad, va a seguir cayendo en la misma debilidad. Entonces se le debe poner un límite a esta persona, manteniéndole a distancia y motivándole a que busque la ayuda necesaria para que pueda cambiar su actitud agresiva y abusadora.

EL MOTIVO DE QUIEN PIDE PERDÓN -- En ocasiones, la persona que nos causó dolor va a querer pedir perdón por el miedo a romper una relación, sea ésta de amistad, sentimental o familiar. Ese miedo también hace que muchos se sientan obligados a perdonar. Pero es un perdón no sincero basado en nuestros miedos o presiones de otras personas. Debemos pensar entonces dónde están nuestros límites. No podemos tener una vida llena de engaños y mentiras. Debemos vivir íntegramente con personas que nos quieran, nos respeten, y nos valoren.

NOTAS IMPORTANTES:

A. ¿Qué tan difícil es perdonar los insultos de alguien que es conocido por ser una persona tóxica, negativa, y que constantemente ofende a los demás? Las palabras ofensivas, sean cuales sean y vengan de la persona que vengan, caen dentro de lo INTENCIONAL. Nadie expresa verbalmente algo por “accidente”. Las personas están obligadas a pensar antes de hablar, de manera que si alguien te lastima verbalmente es porque hubo toda la intención de hacerlo y entonces lo escrito arriba bajo “intención” se aplica.

B. Perdonar no significa tener que continuar una relación con la persona que te ofendió. Este punto es en el que muchas personas se confunden. Si alguien te ofendió y llegaron a perdonarse mutuamente, nada ni nadie te obliga a seguir en una relación con esa persona. Sobre todo si existe una gran posibilidad que otro evento similar o peor pueda suscitarse entre ustedes. Es mejor poner un límite y una distancia con esa persona para mantener tu salud mental, emocional, y espiritual.

Como podemos ver el poner ciertos límites para el perdón no sólo es normal sino muy importante para nuestra salud mental. Hay muchos aspectos más acerca del perdón que podemos aprender. Si te interesa saber específicamente cuáles son los pasos a seguir para poder perdonar a alguien, o si quieres saber cómo perdonar a la persona más importante para cada uno de nosotros…NOSOTROS MISMOS, no dudes en mandarme un mensaje para que charlemos.

Comentarios


Posts Destacados
Posts Recientes
Buscar por etiquetas

SERVICES  IN  ENGLISH  ALSO  AVAILABLE  CALL   2224-89-1016

bottom of page