top of page

LAS CAUSAS DE LA INFIDELIDAD ENTRE PAREJAS

  • Tony Guerra
  • 15 mar 2018
  • 6 Min. de lectura

La poligamia o poli-amor, como también se le conoce, NO es un estilo de vida ampliamente aceptado en muchas culturas. Desde pequeños nos han transmitido la idea de que debemos amar solo a una persona. Sin embargo, a las consultas de Psicología llegan muchas personas afligidas porque aman a dos personas y no saben qué hacer. La gran mayoría de estas personas experimentan un conflicto porque la sociedad les demanda una decisión que a ellas les resulta imposible tomar ya que su corazón está honestamente dividido.

Y es que en realidad nuestro corazón no tiene un contador instalado. No dejamos de amar a alguien porque ya amamos a otra persona. De hecho, si lo analizamos bien, el único amor que pretende, y demanda ser exclusivo es el de pareja porque el amor a los padres, los hijos o los animales no lo es. Nadie nos va a criticar si amamos a nuestros DOS padres por igual, o a TODOS nuestros hijos (cualquiera que sea el número), o si tenemos y amamos a más de UN verdadero amigo, o incluso si amamos a más de UNA mascota que tengamos.

Entonces, si podemos amar a tantos a la vez,

¿no es posible acaso enamorarse de dos?

Numerosos estudios han revelado que cuando nos enamoramos ocurren cambios importantes en la química cerebral, cambios que nos llevan a comportarnos y sentir de una manera especial por la persona quien es objeto de nuestro deseo. Sin embargo, esta es la etapa inicial del enamoramiento, la fase donde las emociones son de gran intensidad y nos recorren descargas de adrenalina, dopamina y, sobre todo, oxitocina, que es la hormona del apego (las famosas mariposas en el estómago).

Sin embargo, después de la etapa de enamoramiento estas hormonas vuelven a sus niveles habituales y desarrollamos lo que se conoce como AMOR MADURO, que está caracterizado por un mayor compromiso y es a través del cual la pareja estabiliza su relación. Por tanto, es perfectamente probable que podamos sentir enamoramiento por una persona y amor maduro por otra y si ambas relaciones continúan con el paso del tiempo, podemos llegar a amar a las dos de la misma forma, o al menos de manera parecida.

En realidad, la clave no radica en preguntarse si es posible amar a dos personas a la vez sino si esto nos hace felices y hace felices a las parejas. En el caso del poli-amor, cuando existe consentimiento por todas las partes, la felicidad es posible. Sin embargo, cuando existe infidelidad o la persona se siente incómoda con esta situación, debido a sus valores morales, amar a dos personas se convierte en un conflicto que no reporta satisfacción ni felicidad.

5 factores que pueden contribuir en gran manera a la infidelidad:

1. FALTA DE ATENCIÓN

Cuando las personas NO se sienten atendidos por la persona a quien aman, se sienten inseguros del amor de su pareja, y cuando se encuentran con alguien que los atiende de una manera especial, piensan que la nueva persona SI los ama de verdad.

La falta de atención se manifiesta de diferentes maneras:

- Su pareja nunca tiene una palabra de apoyo y de ánimo, sino al contrario, siempre tiene una palabra de desaprobación a todo,

- Su pareja nunca le dedica tiempo para estar a solas, para salir o para disfrutar juntos como pareja,

- Su pareja tiene un trato especial con sus familiares y amigos, pero siempre coloca en ultimo plano a su conyugue,

- Hay muy poca comunicación, y muchas veces la pareja es descubierta en asuntos que mantenía ocultando,

- Hay excesivo rechazo hacia el "control" del hombre, y la mujer siempre pone una pared para evitar sentirse controlada por él y para lograrlo siempre se aleja,

- Uno de los dos, o ambos, por causa de los estudios o del trabajo, pasan mucho más tiempo fuera de casa o en casa pero muy ocupados,

- Ambos conyugues son excesivamente reservados, tímidos, y acomplejados, y no saben como abrirse con su pareja,

- Alguno de los dos o a ambos, parecen estar siempre aburridos.

Muchos de estos factores no solamente dañan las relaciones de pareja, sino que también las distorsionan, y hace que uno de los dos sienta que está bajo un yugo, una opresión, un martirio, del cual desea escapar o conseguir a un héroe que le rescate de ese abismo, y es cuando aparece alguien que llena ciertas necesidades, y se termina convirtiendo en la persona ideal que tanto anhelan.

2. FALTA DE RESPETO

El respeto es una de las bases más fundamentales en la relación de pareja, cuando uno no respeta a la otra y viceversa, la relación sufre un resquebrajamiento, y la persona agredida, va perdiendo su autoestima, el deseo hacia su pareja, y va perdiéndose la esencia de la relación, que es el amor.

La falta de respeto se manifiesta de diferentes maneras:

- Uno de los conyugues o ambos siempre quieren tener la razón,

- Uno de los conyugues o ambos nunca le demuestra confianza al otro,

- Uno de los conyugues o ambos siempre muestra agresividad hacia el otro,

- Uno de los conyugues o ambos siempre se siente superior al otro,

- Uno de los conyugues o ambos siempre quiere agregarle culpabilidad al otro,

- Uno de los conyugues o ambos nunca le permite ser libre al otro,

- Uno de los conyugues o ambos nunca se disculpan por sus errores, sólo se defienden,

Todas estas situaciones pueden desencadenar una falta del respeto hacia la pareja, algunos de estos factores implican un grado mayor de gravedad que otros, pero todos estos factores contribuyen a que la pareja busque en otras personas el respeto, que no percibe de parte de su conyugue.

3. FALTA DE COMPROMISO

El compromiso es, no sólo muy importante, sino necesario en la relación de pareja. Es como una empresa, en la cual no se aceptan socios minoritarios, ambos tienen que dar aportes significativos para proporcionarle estabilidad a la relación.

El tener compromiso se manifiesta de varias diferentes maneras:

- Invertir tiempo, dinero y dedicación a la pareja,

- Invertir tiempo, dinero y dedicación al nido familiar, que es el lugar donde viven,

- Invertir tiempo, dinero y dedicación a los hijos si los hay,

- Invertir tiempo, dinero y dedicación en las adquisiciones como familia,

- Invertir tiempo, dinero y dedicación al crecimiento personal del conyugue,

- Invertir tiempo, dinero y dedicación a la salud física, emocional y espiritual del conyugue,

Todos estos tipos de inversiones, son sumamente importantes para cada uno de los dos, y cuando uno de los dos siente que es el único que se esfuerza, el único que contribuye, el único que se compromete, esto trae una gran carga de desilusión, apatía, tristeza y decepción, que pueden provocar que el conyugue prefiera invertir su dinero, tiempo, y esfuerzo en otra persona que muestre interés en su compañía.

4. FALTA DE ACEPTACIÓN

Este es un factor determinante que daña la relación por completo. La aceptación se sustenta de dos valores humanos que son vitales en las relaciones, "La Tolerancia" y "La Comprensión".

La comprensión, nos permite respetar a la persona, aunque no entendamos perfectamente su personalidad, y aceptar que todos somos diferentes y vemos las cosas desde diferente enfoques. La tolerancia nos permite aceptar los errores del otro, sin afectar la relación de pareja. La aceptación en el la relación de pareja viene a jugar un papel fundamental ya que les permite sentirse libres en su manera de pensar, hablar, conducirse, y en lo que sienten.

Muchas veces cuando nos sentimos incomprendidos, y rechazados como seres humanos, nos aislamos, y buscamos hacia otras direcciones quienes puedan aceptarnos sin solicitarnos cambiar quienes somos, y es aquí donde, muchas veces, la pareja cae presa subconscientemente de la infidelidad.

5. FALTA DE HONESTIDAD

Muchas veces las personas no muestran honestidad en su relación de pareja por evitar posibles complicaciones, y entonces deciden callarse lo que sienten, lo que piensan, lo que esperan, lo que desean, lo que les disgusta o lo que les atrae, y caen en algún tipo de deshonestidad.

Veamos algunos ejemplos de deshonestidad:

- Cuando alguien nos hace daño, y nosotros fingimos que no nos molestó,

- Cuando nuestra pareja cae en los mismos errores constantemente, y no se lo advertimos,

- Cuando nos sentimos insatisfechos con algo,

- Cuando nos sentimos heridos, agredidos, o desatendidos,

- Cuando estamos esperando algo en específico de nuestra pareja y no se lo decimos,

- Cuando no nos mostramos como somos realmente delante de la pareja, y en otros ambientes cuando nuestra pareja no está somos de otra manera,

- Cuando todo el mundo sabe lo que más nos disgusta de nuestra pareja excepto ella misma, porque no nos atrevemos a decírselo,

- Cuando fingimos que estamos amando profundamente a la pareja, mientras estamos sintiendo desamor por algo que ha hecho, y lo ocultamos, para evitar problemas.

Estas y muchas otras formas de la falta de honestidad en la relación, sin duda alguna, van dañando poco a poco a la pareja, y hace que gradualmente, ambos se vayan distanciando del otro, y terminen buscando otras personas, que le hagan sentirse mejor.

Todos los factores arriba mencionados no justifican, de ninguna manera, a la infidelidad. Esta lista no es un manual de excusas para que la persona que ya ha incurrido en la infidelidad, se apoye para defender su engaño, ni para que las personas que no han caído en ella tengan una justificación para ser infiel. Tampoco es una lista completa ya que existen otros factores que pueden causar un “desamor” en uno o ambos cónyuges que puede culminar en una infidelidad.

Si tú, o alguien que conoces, están contemplando una infidelidad, o ya han comenzado a ser infiel, o si tu relación con tu pareja está manifestando uno o más de los factores que pueden causar una infidelidad, y quieren aprender las herramientas necesarias para sanar su relación y volver a sentir el gran amor que antes tuvieron, no dudes en comunicarte conmigo para que charlemos.

Comentarios


Posts Destacados
Posts Recientes
Buscar por etiquetas

SERVICES  IN  ENGLISH  ALSO  AVAILABLE  CALL   2224-89-1016

bottom of page