top of page

¿QUÉ TIPO DE ADULTO PRODUCE UNA MADRE AUSENTE O UNA RELACIÓN NEGATIVA CON ELLA?

  • Tony Guerra
  • 17 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

En los últimos tiempos ha habido mucha información y estudios en cuanto al terrible sufrimiento que los niños experimentan en el mundo en que vivimos. Desde los niños afectados por la guerra, el hambre y la pobreza, hasta los niños secuestrados, vendidos como esclavos sexuales, y abusados física, mental, sexual y emocionalmente.

Pero para muchos niños la peor fuente de sufrimiento la encuentran aún sin salir de casa y sin ningún abuso evidente, sin pobreza y sin guerras…solamente por no tener una madre presente o por crecer en una relación negativa con ella.

Que un niño crezca en un hogar sin madre o con una madre negligente puede causar numerosas dificultades a lo largo de su vida. No ser capaz de formar un vínculo con la madre dificultará el desarrollo social y emocional, la confianza, la capacidad de establecer y mantener relaciones sanas, etc., etc. (la lista es interminable.) Los niños que crecen en estos hogares negligentes y abusivos, aprenden a ver el mundo de una manera "insegura" y a menudo sufren traumas como resultado.

Cada año miles y miles de niños pierden a su madre, la gran mayoría debido a la muerte. Pero miles de niños más tienen una madre ausente debido a divorcio, abandono, alcoholismo, deterioro mental y encarcelamiento. Puedo asegurar con certeza, después de haber entrevistado a cientos de niños, jóvenes y adultos que perder a una madre a una edad temprana es uno de los eventos de vida más intensos y estresantes que una persona puede enfrentar. Destroza por completo el tejido de la vida de un niño.

Si un hijo o hija que pierde a una madre nunca recibe la maternidad sustituta adecuada, la pérdida puede dañar a largo plazo su autoestima, la capacidad de relacionarse con otras personas, los sentimientos generales de seguridad y la capacidad de confiar en los demás. Incluso muchas mujeres que crecieron sin madre han reportado abuso sexual a manos del padre, padrastro, o hermanastros después de que la madre ya no estaba, lo cual genera muchos otros problemas emocionales en ellas, sus parejas y sus hijos.

Si te gustaría profundizatr más en este tema...o si cualquiera de los problemas arriba mencionados te suenan familiares, ya sea porque los has sufrido o porque conoces a alguien que los ha experimentado, es importante considerar unas sesiones de terapia con un profesional. Existen muchos otros problemas que no he mencionado, pero también existen muchas maneras de superar esas dificultades generadas por no crecer con una mamá, o por no tener una relación adecuada con ella.

Te invito a participar en unas sesiones de terapia en pareja junto con tu mamá. La mayoría de las madres en su vejez tienden a aceptar más la intervención de un profesional para resolver algunos conflictos, pero no se animan a tomar la iniciativa de hacerlo y menos con los hijos. Así que nos corresponde a los hijos regalarles la posibilidad de gozar de una mejor salud mental y sanar relaciones rotas para mejorar el nivel de vida de todos los involucrados. No dudes en mandarme un mensaje para que charlemos y te comparta las ofertas para el día de las madres.

 
 
 

Comentarios


Posts Destacados
Posts Recientes
Buscar por etiquetas

SERVICES  IN  ENGLISH  ALSO  AVAILABLE  CALL   2224-89-1016

bottom of page